Viña Männle
Propietario: Heinrich Männle
Enólogo jefe: Heinrich Männle y Martin Männle
Página web: vinamaennle.cl
Contacto comercial: hmaennle@vinamaennle.cl
Historia
En 1987, el enólogo Heinrich Männle llegó a Chile desde Alemania con la determinación de continuar la tradición vitivinícola exitosa de su padre Weingut Andreas Männle. Esta empresa familiar alemana, fundada a principios del siglo XX en la ciudad de Durbach, ha mantenido su prestigio hasta el día de hoy.
Una vez establecido en Chile, el enólogo alemán realizó un exhaustivo estudio de las regiones vitivinícolas del país, decidiendo finalmente instalarse en la zona centro-sur de Chile, específicamente en Bulnes, en el sector sur del Valle del Itata. Allí comenzó la producción de diversos alcoholes, como destilados de frutas, licores y vinos, cuyas recetas fue perfeccionado gracias a su experiencia y conocimiento. Inspirado por la tradición europea, decidió patentar su trabajo y fundar su propio negocio familiar dando origen a Viña Männle. Hoy en día, junto a su familia y con la ayuda de su hijo Martin Männle, continúan con la tradición alemana, elaborando vinos de gran calidad y manteniendo un profundo respeto por los viñedos del Valle del Itata y por el trabajo de la gente de la zona.
Viñedos
Actualmente, Viña Männle se abastece de uvas provenientes de tres sectores geográficamente diferentes del Valle del Itata, con características particulares en cuanto a clima, suelo, cepas y manejo vitícola. Esta diversidad les permite obtener una amplia gama de vinos con distintas características y expresiones.
Magdalena Alto - Coelemu
Viticultor: Juan Esteban Arteaga
El viñedo se encuentra en el sector de Magdalena Alto, comuna de Coelemu, en el secano costero del Valle del Itata, a 480 km al sur de Santiago y a tan solo 24 km del océano Pacífico. Las vides están plantadas en suaves colinas de suelos arcillosos a una altitud de 300 m s.n.m. Se cultivan en pie franco y se utilizan sistemas de conducción en cabeza. Este viñedo se riega exclusivamente con las precipitaciones, sin ningún sistema de riego adicional, lo que resulta en vinos con una gran expresión aromática y una rica acidez gracias a su clima mediterráneo costero. Precipitaciones de 700-800 mm anuales. Cepas plantadas: Moscatel de Alejandría y Cinsault, con una antigüedad que varía entre 50 y 80 años y un rendimiento por hectárea de 5.000 y 6.000 kilogramos respectivamente.
Quinchamalí - Chillán
Viticultor: Ricardo Vásquez
Quinchamalí es un pequeño poblado situado en la Región de Ñuble, a 30 km al suroeste de la ciudad de Chillán, en el camino hacia Huape. Precipitaciones anuales de 700-800 mm. El viñedo de tan solo 5 hectáreas se encuentra en el sector de Caserío de Linares, dentro de la depresión intermedia del Valle del Itata. Presenta suaves lomajes que reciben exposición solar durante todo el día, lo que crea un microclima ideal para la óptima maduración de las uvas. Durante la maduración, la temperatura promedio alcanza los 24 °C. Se practica una vitivinicultura sustentable, que busca cuidar el medioambiente y preservar los suelos del sector. La cosecha y selección de uvas se realiza de forma manual. y la carga en el viñedo se mantiene en un nivel medio-bajo, lo que contribuye a obtener vinos con una gran expresión aromática y concentración. Cepas plantadas: Syrah, Carménère, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot.
Viñedo La Esperanza - Larqui Maule - Chillán Viejo
Viticultores: Heinrich Männle y Martin Männle
El viñedo, con más de 70 años de antigüedad, se encuentra en la zona sur del Valle del Itata, a pocos metros del río Larqui, y anteriormente formaba parte de la hacienda de Santa Cruz de Larqui, en Chillán Viejo. Está ubicado en suaves lomajes que descansan sobre suelos limosos con una composición de arcilla y trazas de orígenes volcánicos. El viento favorece la aireación, las cálidas temperaturas en verano oscilan entre los 33 °C durante el día y los 15 °C durante la noche. Precipitaciones de 700-800 mm anuales. Cepas plantadas: País, Cabernet Sauvignon, Malbec, Pinot Noir, y, en pequeñas cantidades, Semillón, Pinot Blanc y Pinot Gris. Muchas de las variedades se encuentran mezcladas entre los 6 cuarteles del viñedo, lo que da origen a vinos "field blend" y otros que son seleccionados por cepa.
Vinos de Mannle